top of page
< Back

ARTICULANDO FORMACIÓN, INCLUSIÓN Y RECONVERSIÓN: NOVAMINE PRESENTE EN LA RUTA DEL TALENTO REGIONAL 2025

8 de septiembre de 2025

En una nueva jornada de la Ruta del Talento Regional 2025, Novamine participó activamente en el diálogo sobre los desafíos de formación, inclusión y reconversión laboral en la industria minera. La instancia, organizada por OTIC CChC, reunió a representantes del sector público y privado para impulsar una minería más equitativa, innovadora y conectada con las realidades del territorio.

MineriayfuturoLogo.png

El pasado 2 de septiembre, en el Hotel Antofagasta, María Alejandra Giménez Uribe, Gerente General de Novamine, participó en una nueva jornada de la Ruta del Talento Regional 2025, instancia impulsada por OTIC CChC que busca conectar formación, productividad y desarrollo territorial, con foco en los desafíos sociales y laborales del país.


Durante la jornada, autoridades y representantes de la industria minera, startups, centros de formación y empresas, dialogaron sobre cómo la capacitación y el desarrollo de capital humano pueden responder a tres ejes clave:


✅ Vincular a jóvenes de liceos técnico-profesionales con las oportunidades reales de la industria minera, acortando brechas entre la formación y el mundo laboral.
✅ Impulsar la participación efectiva de mujeres en operaciones mineras y cargos de liderazgo, promoviendo espacios inclusivos y equitativos.
✅ Facilitar la reconversión laboral de personas mayores de 45 años, reconociendo su experiencia como un activo estratégico en nuevas funciones técnicas y de supervisión.

La jornada fue inaugurada por la atleta y conferencista Natalia Duco Soler, y continuó con el panel “Territorio y talento: nuevas miradas para la formación en minería”, moderado por Barbara Veyl, Gerente de Vinculación Social del OTIC CChC. El panel contó con la participación de:
Francisca Agliati, Gerente de Personas en Echeverría Izquierdo
Mariela Dahmen Lemus, Jefa de Asuntos Públicos y Comunidades en Lomas Bayas, Carolina González Valenzuela, Gerente Corporativo de Capacitación en Finning Sudamérica y Felipe Alveal Meza, Gerente de Asuntos Públicos en Antofagasta Minerals.

Desde Novamine, agradecemos la invitación a ser parte de este espacio de construcción colectiva, donde seguimos impulsando la innovación, la equidad y el talento local como ejes para una minería más sostenible y conectada con su entorno.

💬 “Participar en la Ruta del Talento Regional 2025 en Antofagasta fue una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el rol que tenemos como industria en la formación y reconversión del talento en nuestros territorios. Desde Novamine, creemos firmemente que el desarrollo de la minería del futuro debe considerar la sinergia de los tres pilares clave: vinculación temprana de los jóvenes, promover la participación activa y sostenida de mujeres en todos los niveles de la operación, y generar mecanismos efectivos para que las personas mayores de 45 años puedan reconvertir sus trayectorias laborales y seguir aportando con su experiencia. Espacios como este nos permiten alinear voluntades y construir una minería más humana, inclusiva y preparada para los desafíos del mañana", afirmó María Alejandra Giménez Uribe.

📍La próxima parada de la Ruta del Talento será en Biobío este octubre, donde se abordarán los desafíos del sector pesquero y el futuro del trabajo en esa región.

bottom of page